Close

Legislación Laboral

La Inamovilidad del padre trabajador

Fuero paternal

En la actualidad, la inamovilidad del padre trabajador nos resulta familiar dentro del ámbito laboral, pero, no siempre fue así. Para entrar en contexto sobre su incorporación en el manejo de las relaciones laborales en nuestro país, traeremos a colación una sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de hace 20 años […]

Leer más

Jornada de Trabajo

jornada de trabajo

¿Un trabajador con una Jornada de trabajo de 3 días a la semana, tiene derecho a prestaciones sociales?  Para responder esta interrogante, debemos primero, recordar –aunque sea solo de manera general- los principios que inspiran el derecho laboral y que fueron “constitucionalizados” con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999.  Para […]

Leer más

«La Inamovilidad laboral»

Prohibido despedir sin causa

Como era de esperarse, el Ejecutivo Nacional prorrogó la inamovilidad laboral de los trabajadores venezolanos tanto del sector privado como del sector público, que se encuentren amparados por las disposiciones del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Decreto-Ley), en consecuencia, todos los trabajadores que no desempeñen […]

Leer más

Detención Preventiva de un trabajador.

¿Qué debe hacer la empresa, cuando alguno de sus colaboradores sufre una detención preventiva? ¿Cuáles son sus obligaciones durante el tiempo de la suspensión? Son consultas que hemos recibido de parte del personal de Recursos Humanos. Antes de aclarar estas interrogantes recordemos lo debemos de entender por suspensión de la relación laboral y sus efectos. […]

Leer más

Las Condiciones de Trabajo

El Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Decreto-Ley), contempla un Procedimiento para atender reclamos de trabajadores y trabajadoras, que versen exclusivamente “sobre condiciones de trabajo”. Pero, ¿qué debemos entender por “condiciones de trabajo”?  Desde el punto de vista jurídico, representan aquellos beneficios sobre los cuales […]

Leer más

Bonos y Subsidios al trabajador

Cuando hablamos de bonos, enseguida los asociamos a regalos, a gratificación, a bonificación, y representa, un mecanismo utilizado por el empleador, para reconocer el buen desempeño de una persona y en nuestro país, el tema de los bonos laborales es de vieja data, inclusive antes de 1997, un trabajador venezolano obtenía más ingresos por el […]

Leer más

La renuncia del trabajador

I.- Un trabajador renuncia verbalmente, no entrega ningún documento por escrito y adicionalmente, no vuelve a su sitio de trabajo.                  En primer lugar a fin de evitar una situación como la señalada, debemos instruir al personal supervisorio, jefes de departamento u operadores de los recursos humanos, sobre esta posibilidad y destacar la importancia de […]

Leer más

«Importancia del Expediente como medio de prueba ante un juicio Laboral»

El expediente Laboral  es una valiosa herramienta de control interno, por medio del cual, el empleador, genera certeza, confiabilidad y comprobación de la historia del trabajador dentro de la organización. Constituirá la fuente para la recaudación de las pruebas documentales ante eventuales reclamaciones tanto administrativas como judiciales. De allí que, los operadores de los recursos […]

Leer más