Seguramente, su empresa está pagando divisas a sus trabajadores o ha pensado en esa posibilidad, como una forma de retener a sus colaboradores. Y probablemente, también se pregunte si es legal y adicionalmente, tiene la duda sobre si al hacer la convertibilidad del monto en divisas al cambio vigente al día del su pago, este […]
Leer más
Antes de despejar la incógnita planteada, debemos revisar varios conceptos, tales como salario, tipos de salario, diferencia entre el salario fijo y salario variable, así como el impacto del salario variable en el pago de los días de descansos y feriados. Hemos señalado en Boletines anteriores, que el salario representa la remuneración, provecho o ventaja, […]
Leer más
Nos encontramos esta semana, con diferentes niveles de flexibilización de las actividades laborales. El Ejecutivo implementó una escala por Niveles, que indicarían el grado de restricción radical o relajación de las medidas ya impuestas, bajo el esquema 7 más 7. Siendo así, a continuación proponemos ciertas medidas preventivas las cuales deberán ser analizadas, ajustadas y […]
Leer más
Nos gustaría comenzar el tema, reflexionando sobre ¿por qué son importantes las normas internas en las empresas? No basta que los trabajadores conozcan y tengan claro, la misión, visión y valores de la empresa, ni que conozcan las labores para las cuáles fueron contratados, es necesario que exista un conjunto de reglas -de conocimiento generalizado- […]
Leer más
Debemos comenzar nuestras líneas, aclarando que, aún no existe en nuestro país, disposiciones legales específicas que regulen el tema del Teletrabajo, en el marco de una relación de dependencia, aunque sí existe la regulación de los Trabajadores o Trabajadoras a Domicilio en el Capítulo III del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica […]
Leer más
Quizás para el lector, le resulte muy adelantado, hablar de las Utilidades a mediados del mes de junio, pero resulta que, en nuestro país, hay muchos empleadores que pagan en esta época (por ejemplo las entidades financieras y bancarias) una porción de las mismas, de conformidad con sus Convenciones Colectivas o prácticas empresariales. Para comprender […]
Leer más
No cabe ninguna duda que la mayoría de las Entidades de Trabajo, sufrieron una paralización de sus actividades productivas desde que se decretó el Estado de Alarma por la emergencia a raíz de los primeros casos detectados en el país del COVID-19, solo un pequeño sector de empresas exceptuadas según lo contemplado en el propio […]
Leer más
Antes de responder esta interrogante, es necesario, establecer una serie de premisas, que nos permitirán contar con los elementos necesarios para arribar a una o varias conclusiones, lo más próximas al deber ser en esta materia. En primer lugar, debemos tener claro, qué son las vacaciones y por qué nace el derecho de disfrutarlas «efectivamente». […]
Leer más
Desde hace muchos años, las Entidades de Trabajo están en la obligación de constituir un Comité de Seguridad y Salud (Art. 46 LOPCYMAT), y en muchos casos, éstos, han representado una importante y valiosa instancia de participación mancomunada en la gestión de la seguridad y salud dentro de cada organización. Pues bien, hoy más que […]
Leer más